Aqui podras encontrar informacion util sobre nuestros fertilizantes:
Encuentra las respuestas a las preguntas más comunes que recibimos.
El humus es una sustancia orgánica que se forma en el suelo a partir de la descomposición de restos vegetales y animales. Este proceso es llevado a cabo principalmente por microorganismos como bacterias y hongos. El humus es una parte esencial de la materia orgánica del suelo y tiene varias funciones importantes, como mejorar la estructura del suelo, aumentar su capacidad de retención de agua y nutrientes, y proporcionar nutrientes a las plantas.
Además, el humus tiene una coloración oscura y es una fuente importante de nutrientes para las plantas, ya que contiene elementos esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio. Su presencia es crucial para la fertilidad del suelo y, por lo tanto, para la producción agrícola.
Mejora la estructura del suelo: El humus ayuda a agregar las partículas del suelo, creando una estructura más porosa que permite una mejor circulación de aire y agua. Esto es especialmente beneficioso para evitar la compactación del suelo.
Aumenta la retención de agua: Gracias a su capacidad para retener agua, el humus ayuda a mantener el suelo húmedo por más tiempo, lo que es beneficioso durante períodos de sequía y para el desarrollo de las raíces de las plantas.
Suministro de nutrientes: El humus es una fuente rica en nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio. Estos nutrientes son liberados de manera gradual, lo que proporciona un suministro constante y equilibrado para las plantas.
Incrementa la actividad microbiana: La presencia de humus en el suelo favorece el crecimiento de microorganismos beneficiosos, que ayudan en la descomposición de materia orgánica y la liberación de nutrientes.
Regulación del pH del suelo: El humus tiene la capacidad de amortiguar los cambios en el pH del suelo, lo que ayuda a mantener un ambiente más estable y favorable para las plantas.
Reducción de la erosión: Al mejorar la estructura del suelo y aumentar su cohesión, el humus ayuda a reducir la erosión del suelo causada por el viento y el agua.
Fomenta el crecimiento radicular: Un suelo con un buen contenido de humus facilita el crecimiento de las raíces, lo que mejora la absorción de agua y nutrientes.
El humus, en general, es beneficioso para el suelo y las plantas, y no tiene efectos negativos significativos cuando se utiliza adecuadamente.
La aplicación de humus es beneficiosa en varias etapas del cultivo, pero es especialmente eficaz cuando se utiliza en los siguientes momentos:
Preparación del suelo antes de la siembra: Antes de plantar, el humus puede ser incorporado al suelo para mejorar su estructura, fertilidad y retención de humedad. Esto proporciona un buen comienzo para las semillas o plántulas.
Durante el trasplante: Al trasplantar plántulas, añadir una pequeña cantidad de humus en el hoyo de plantación puede ayudar a establecer las plantas más rápidamente, proporcionando un ambiente rico en nutrientes.
Como cobertura o mulch: El humus también se puede utilizar como cobertura alrededor de las plantas para conservar la humedad, regular la temperatura del suelo y reducir el crecimiento de malezas.
Durante el crecimiento: A lo largo de la temporada de crecimiento, se puede aplicar humus como fertilizante natural, especialmente en cultivos que requieren un suministro constante de nutrientes.
Post-cosecha: Después de la cosecha, el humus puede ayudar a restaurar los nutrientes del suelo que fueron utilizados por los cultivos anteriores, preparándolo para la próxima temporada.
El humus es beneficioso para una amplia variedad de cultivos debido a su capacidad para mejorar la estructura del suelo y proporcionar nutrientes. Algunos de los cultivos que más se benefician incluyen:
Hortalizas: Tomates, lechugas, zanahorias, pimientos, pepinos y calabacines.
Frutales: Manzanos, guayabos, cítricos, uvas, fresas y frambuesas.
Leguminosas: Frijoles, habas y lentejas, ya que el humus mejora la fijación de nitrógeno en el suelo.
Cereales y granos: Trigo, maíz, arroz y cebada, que se benefician de un suelo enriquecido y con buena retención de agua.
Plantas ornamentales y flores: Rosas, crisantemos, girasoles y otras flores, que florecen mejor en suelos bien nutridos.
Hierbas y especias: Albahaca, perejil, cilantro, romero y otras hierbas aromáticas.
¡No dudes en preguntarnos! Nuestro equipo se pondrá en contacto para una introducción.